En este post, os dejamos un pequeño manual de Prestashop. Os vamos a enseñar como instalar y manejar de manera básica una tienda creada en Prestashop.
Requisitos mínimos
- Un servidor web, por ejemplo Apache, Nginx, Microsoft IIS…
- PHP 5.4 o posterior, aunque la versión recomendada es la 7.1
- MySQL 5.0 o posterior, instalado y con una base de datos creada.
- Acceso a un cliente FTP.
Descargar PrestaShop
Para descargar la última versión de PrestaShop, diríjase a la página oficial de PrestaShop: https://www.prestashop.com/es/descarga

Instalación de PrestaShop por FTP
Para comenzar con la instalación, deberá subir por FTP el archivo previamente descargado desde la página oficial de PrestaShop, una vez se haya completado la subida, tendrá que descomprimir el fichero en el directorio raíz.

Tras ello, podrá acceder al dominio donde se haya realizado la copia de los archivos de instalación de PrestaShop. Seguidamente, comenzará la instalación de PrestaShop.

Ahora, la instalación le solicitará que introduzca el idioma en el que se va a instalar PrestaShop.

A continuación, deberá aceptar los términos y condiciones que se indican en la caja de arriba.

A continuación, es hora de establecer conexión con la base de datos.
Para ello lleve a cabo los siguiente pasos:
- Introduzca el servidor en el cual se aloja la base de datos, en mi caso Localhost(127.0.0.1).
- A continuación, introduzca el nombre de la base de datos, en mi caso ps_garbertest.
- Introduzca el usuario de la base de datos, en mi caso ps_garbertest.
- Introduzca la contraseña del usuario introducido anteriormente.
Si quiere cambiar el prefijo de las tablas de PrestaShop, cambie el valor del campo “Prefijo de las tablas” por el deseado.

Para comprobar si los datos de la base de datos son correctos, haga clic en el botón “Comprobar la conexión con tu base de datos”.
Si la conexión ha funcionado, se conectará correctamente, en cambio, si los datos no son correctos, tendrá que revisarlos.
Tras realizar todos los pasos anteriores y si no ha surgido ningún problema, la instalación de PrestaShop comenzará.

Una vez la instalación haya finalizado correctamente, le dará la opción de imprimir las credenciales de acceso a la plataforma.

Back-office PrestaShop
Para acceder al back-office de PrestaShop, debe escribir su dominio y a continuación “/adminXXXX*”.
*Cuando realiza la instalación de PrestaShop, la carpeta “admin” se renombra automáticamente a “adminXXXX” donde “XXXX” es un valor que le dá PrestaShop aleatoriamente.

Trás iniciar sesión, en el panel de la izquierda podrá observar el menú principal del back-office.

Menú principal del Back-office
El menú principal de PrestaShop se sitúa en la parte izquierda de la página.

A lo largo de este manual, aprenderá cual es el uso de cada apartado de este menú.
Punto de menú “Pedidos”
En este apartado podrá consultar toda la información referente a los pedidos que se han llevado a cabo en su tienda.

Sub menú pedidos
Aquí podrá consultar los pedidos generados por sus clientes, además, podrá crear nuevos pedidos.

Podrá filtrar los pedidos por los distintos atributos del pedido así como por ejemplo la referencia del pedido o la fecha de realización del mismo.
Si hace clic encima de cualquier pedido, podrá ver toda la información referente a ese pedido en particular.

Crear un pedido desde el Back-office
Para crear un nuevo pedido, haga clic en el botón “Añadir nuevo pedido” e identifique al cliente o añada uno nuevo.

Una vez elegido, aparecerá un apartado para poder añadir los productos al pedido.

Una vez seleccionada la dirección de envío, quedaría procesar el pedido, para ello haga clic en el botón “Crear pedido”.

Submenú Facturas
Aquí podrá imprimir facturas de los pedidos realizados en su tienda por sus clientes. Para ello tiene dos opciones:
- Por fecha: Si desea imprimir todas las facturas de un rango de fecha, por ejemplo del 01-09-2020 al 04-09-2020 deberá introducir estos datos en el apartado con nombre “Por fecha”.
- Por estado del pedido: Si en cambio quisiera imprimir todas las facturas de los productos entregados, marcaremos la casilla de “Entregado” del apartado “Por estado de pedido”.
Una vez seleccionada la opción deseada, haga clic en el botón “Generar PDF” y generará un PDF con las facturas dentro de los rangos introducidos.

En Garber Informática hemos redactado un manual completo en PDF y totalmente en Español para que nuestros clientes puedan aprender a manejar con soltura su tienda online en Prestashop y aprovechar al 100% su rendimiento.
Esta entrada muestra un pequeño resumen del manual redactado por nosotros, con ilustraciones sencillas para aprender a gestionar tu tienda online en Prestashop.
Puedes obtener el manual de Prestashop por tan solo 12.99€ 2.99€.